sábado, 17 de septiembre de 2022

Exposición de joyería artística en La Cholepa

(Des)hilar, muestra de piezas de joyería escultórica en el Estudio-Galería La Cholepa, Mula.

En estas joyas se antepone la experiencia estética al carácter funcional, buscando con los contrastes de materiales y de procesos generar un discurso cargado de simbolismo y emoción. Con la clara voluntad de hacer evidente el componente cultural y de género existente en el desarrollo de nuestra corporeidad a través del arte. 






























 

sábado, 23 de abril de 2022

Vídeo de ALGORITMO DE SAL, realizado por Juan Haro.

Como clausura, os dejo esta magnifica visión de Juan Haro de mi exposición "Algoritmo de sal", en el CENTRO PÁRRAGA de Murcia. 

Proyecto comisariado por Isabel del Moral.












jueves, 3 de marzo de 2022

ALGORITMO DE SAL, en el Centro Párraga de Murcia

CENTRO PÁRRAGA
ARTE CONTEMPORÁNEO
ESPACIO 3
03/03/22 - 14/04/2022
Lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h.











 Isabel del Moral  y  Concha M. Montalvo
















viernes, 25 de febrero de 2022

LLUVIA ROJA en Almansa (Albacete)

 La instalación artística LLUVIA ROJA viaja a Almansa, en Albacete.

https://www.youtube.com/watch?v=mUvM-8AZRFA&t=3s








La instalación, comisariada por Eva Santos pertenece a una serie de obras de Concha M. Montalvo para visibilizar la naturaleza biológica de la mujer. Está compuesta por trescientas copas menstruales en porcelana atomizada tintada con distintas intensidades, que han sido realizadas a partir de una copa de silicona real. De ellas caen hilos de color rojo que, a modo de flujo sanguíneo, se derrama como una lluvia sobre un suelo cubierto de semillas de trigo.

La obra pretende hacernos reflexionar sobre la ocultación histórica de los ciclos menstruales que, en diversas culturas se percibe como un estado de impureza; y recoge el vínculo de sangre de todas las mujeres que, como hermanas carnales, realizan acciones pacíficas en defensa de los recursos naturales y de la biodiversidad.

Esta instalación que fue diseñada para ubicarse en la sala La Capilla de la Universidad de Murcia, ahora se transforma y adapta a la Casa de la Cultura, un antiguo pósito municipal que se ofreció para el almacenamiento de grano, vinculado al trabajo cooperativo y al cuidado alimentario de la población. 

La pieza podrá visitarse hasta el 18 de marzo y se enmarca dentro de las actividades que ha preparado Almansa Cultura para conmemorar el 8 de marzo.